jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @fundacion_chiribiquete

En Chiribiquete fueron identificadas más de 320 nuevas especies de animales y plantas ¡Un lugar mágico!

61
Categorías:Actualidad
1 de noviembre de 2019

El Parque Natural de Serranía de Chiribiquete desde 2018 es patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

Colombia es uno de los países con más maravillas naturales del planeta, la gran cantidad de fauna y flora que hay en esta zona del mundo hacen que el territorio nacional sea privilegiado en este aspecto. Ubicado en el municipio de San José del Guaviare, el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, es una de las pocas zonas en las que se conserva la amazonía colombiana.

Es en este territorio que se reconocieron y clasificaron cerca de 320 especies entre fauna y flora que deja en evidencia la riqueza natural de Chiribiquete y la importancia de cuidar esta región.

En una expedición adelantada en el marco de los procesos de gestión del proyecto Corazón de la Amazonía, se instalaron cámaras trampa y estaciones de muestreo, que fueron útiles para identificar 960 individuos y más de 328 nuevas especies de fauna y flora.

“Se llevaron a cabo inventarios de flora, aves y mariposas diurnas en ecosistemas terrestres asociados a los tepuyes (bosque de tierra firme, bosque inundable y herbazal); se instalaron ocho cámaras trampa en la cuenca de la quebrada Puerto Abeja y se establecieron 18 estaciones muestreo para peces en los ríos Mesay y Cuñare y en algunas quebradas afluentes de los mismos”, cuenta el comunicado entregado por Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La expedición que destaca la riqueza del Amazonas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Chiribiquete (@fundacion_chiribiquete) el 22 de Jul de 2019 a las 6:18 PDT

Diferentes investigadores, biólogos y científicos recorrieron la cuenca de la quebrada Puerto Abeja y los ríos Mesay y Cuñare con el objetivo de realizar el inventario de flora y fauna presente en el área protegida del Parque Natural Serranía de Chiribiquete. 

La expedición que tuvo lugar en el departamento del Caquetá, contó con la instalación de ocho cámaras trampa ubicadas en las zonas de bosque inundable, como también se tuvo la presencia de 18 estaciones de muestreo en los ríos Mesay y Cuñare. 

Esta fue la clasificación de las especies encontradas en Chiribiquete

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 22 de Abr de 2019 a las 6:25 PDT

Esta expedición estuvo a cargo de la Fundación Puerto Rastrojo y contó con el apoyo de Amazon Conservation Team-ACT Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-SINCHI.

Cómo resultado se logró la identificación de más de 328 especies de fauna y flora presentes al  interior del área protegida; entre esas se encuentran:

  • Flora: 683 individuos que corresponden a 152 especies.

  • Aves: 97 individuo de 35 especies.

  • Mamíferos: 71 individuos.

  • Mariposas: 97 individuos de mariposas asociadas a 50 especies.

  • Peces: 91 especies.

8 datos de Chiribiquete, cuna de riqueza natural y ancestral

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Amazonía Biodiversidad Chiribiquete Colombia Ffauna y flora Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (1)
Enamora (3)
Inspira (26)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (1)
Enamora (3)
Inspira (26)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio