miércoles, octubre 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikipedia.com

Boyacá: el primer departamento en Colombia que le apuesta a la reducción de gases de efecto invernadero

33
Categorías:Colombia me encanta

Con un programa piloto, la Gobernación de Boyacá busca cumplir con los compromisos de Colombia adquiridos en el Acuerdo de París.

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá dio un paso importante con el objetivo de ayudar al planeta. Se trata del plan piloto ‘Mecanismo Regional de Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero’. Con este programa, se espera que el departamento reduzca la emisión de gases de efecto invernadero causados por las empresas de esa región.

En el proyecto participa el Ministerio de Ambiente, además empresas de diferentes sectores que le aportan a la economía del país, como:  cementeras, siderúrgicas, termoeléctricas y concreteras boyacenses, así como una empresa avícola y pequeños alfareros del valle de Sogamoso.

#ElAmbienteNosUne Acompañamos el lanzamiento del primer proyecto de Mecanismo Regional de Reducción de Emisiones de GEI liderado por @Corpoboyaca pic.twitter.com/GEhIY4ii6j

— ASOCARS (@ASOCARS) October 3, 2019


José Ricardo López Dulcey, director de Corpoboyacá  aseguró durante el lanzamiento del proyecto que medirán los gases contaminantes para comprobar el cumplimiento de los compromisos firmados por las empresas.

“Las empresas no pueden emitir más de un 2% de emisiones de CO2 al año. Si emiten menos, si les sobran cuotas, se las pueden vender a aquel empresario que superó el número de cuotas que se le habían entregado. Hay un intercambio y por eso algunos lo llaman un mercado”, dijo López en rueda de prensa.

¿Qué es CO2 y qué relación tiene con los gases de efecto invernadero?

El dióxido de carbono es un gas compuesto por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Está presente en la naturaleza normalmente en forma gaseosa. El CO2 es vital para el ciclo de la naturaleza y por sí solo no genera ningún peligro. Esta sustancia es fruto de los desechos de los organismos y combustibles fósiles que salen hacia el exterior.

Sin embargo, cuando su ciclo es alterado y se produce una mayor cantidad de CO2, se producen las alteraciones climáticas de la tierra. Existe una relación entre el incremento de estos gases y el incremento de la temperatura global debido a que el exceso del gas, es causante del deterioro de la capa de ozono que protege a la tierra de los rayos del sol.

Una bolsa regional de CO2

Una bolsa de carbono es un mecanismo en el cual los empresarios se van a comprometer a una meta máxima de emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Con la bolsa regional se pueden realizar transacciones e intercambios de unidades de carbono.

Además, el programa brindará apoyo y herramientas a las empresas líderes de la región para mejorar su desempeño ambiental en materia de emisiones atmosféricas y calidad del aire.

¿Cuándo empieza a funcionar la bolsa regional? El proyecto inició el 3 de octubre de 2019 y tendrá una duración de 2 años, es decir hasta el 2021.

Boyacá tiene experiencia en la reducción de gases de efecto invernadero

?Lo Logramos! En este momento 25 empresas boyacenses se adhieren al Mecanismo Regional de reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero, un logro ambiental sin precedentes promovido por @Corpoboyaca y con el apoyo de @MinAmbienteCo pic.twitter.com/GJUZw6b5FS

— Corpoboyacá (@Corpoboyaca) October 3, 2019


El valle de Sogamoso fue considerado el tercer complejo industrial más contaminado del país. Corpoboyacá empezó a trabajar desde 2013 para que el municipio lograra reducir de 62 microgramos hasta 28 las partículas por contaminación del aire.

Esto significó una reducción de más del 50% en partículas en el aire de CO2 causantes de enfermedades respiratorias y del deterioro de la capa de ozono.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Efecto invernadero medioambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio