martes, noviembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @BancoRepublica

Banco de la República anunció la salida de una nueva moneda que circulará en 2020

43
Categorías:Actualidad
10 de agosto de 2019

El Banco de la República emitirá esta moneda con fines conmemorativos y por una sola vez.

En 2019 se conmemora el bicentenario de la Batalla de Boyacá, un evento que le dio la independencia definitiva al país. Como parte de la celebración, El Banco de la República emitirá la moneda del Bicentenario de la Independencia de Colombia que estará a disposición del público a partir del 2020.

Nos unimos al proyecto “Bicentenario de una nación en el mundo”, con el anuncio oficial a todos los colombianos a través de este comercial, sobre la emisión del próximo año de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia. #Colombia200. https://t.co/oo2QrRpZyZ pic.twitter.com/1wiEHYBQ7d

— Banco República ?? (@BancoRepublica) August 9, 2019


Esta moneda conmemorativa toma como base para su diseño la primera moneda nacional, conocida en la época como “la china”, que circuló después de la Batalla de Boyacá.

Una iniciativa del Congreso

Esta iniciativa fue liderada por los Representantes a la Cámara Wilmer Leal, César Ortiz Zorro y Neyla Ruíz, del partido Alianza Verde. Mediante un proyecto de ley fue autorizada la creación y circulación de la moneda conmemorativa.

Wilmer Leal, planteo la posibilidad de emitir esta moneda desde 2018, en el proyecto de Ley 216 del mismo año, del cual fue autor y después de muchos intentos, logró su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo. Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación de Boyacá y el Banco de la República, hoy este proyecto es una realidad.

Feliz inicio de semana para todos, Dios guía el camino, buena energía. pic.twitter.com/bCzxsPdYiA

— Wilmer Leal Pérez ? (@Wilmerlealp) July 15, 2019

“Estamos muy felices y orgullosos de ver materializado el primer proyecto de ley que presentamos en la Cámara de Representantes, es motivo de celebración en mi región y en toda Colombia, son 200 años de independencia y toda una vida de legado”, indicó Leal.

Un diseño enfocado en recordar la historia

¡El @BancoRepublica celebrará el bicentenario de nuestra Independencia con una moneda conmemorativa!

Una pieza inspirada en “la china”, una moneda que diseñó Antonio Nariño y se acuñó en #Colombia200 entre 1813 y 1826. Circulará en 2020.

Conoce más: https://t.co/7c2gfiIzzX pic.twitter.com/2s5UB7P8g3

— Banrepcultural (@Banrepcultural) August 10, 2019


Inspirada en la primera moneda que circuló después de la Batalla de Boyacá, tendrá el perfil de una mujer indígena que simbolizaba la libertad americana. El reverso de la moneda incluirá la imagen de la granada que recuerda el nombre del país para la época, el año de acuñación “2019” y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR”, o el número arábigo “10”.

Una moneda que los colombianos van a querer tener

Un Real de plata, con la representación de América, ordenada por #AntonioNariño 1813, colección de @Banrepcultural pic.twitter.com/sZBj79qk5Y

— Historia de Colombia (@colombia_hist) July 24, 2019


El valor nominal para adquirir esta moneda será de 10 mil pesos, tendrá una dimensión de 35 mm de diámetro y su color será plateado. Esta moneda solo será de uso conmemorativo por los que no tendrá un valor real.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Banco de la República Colombia Moneda Bicentenario
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (3)
Enamora (1)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (3)
Enamora (1)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio