sábado, julio 12
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia está entre los países más innovadores de toda Latinoamérica
Imagen: Instagram @ministerio_tic

Colombia está entre los países más innovadores de toda Latinoamérica según un ranking internacional

21
Categorías:Actualidad
6 de agosto de 2019

Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, el país está en la sexta posición, mientras que Chile lidera el listado.

Cada año, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (Wipo por sus siglas en inglés) realiza de la mano del Cornell University un ranking en donde se hace referencia al avance en la innovación que ha tenido los países del mundo y por regiones.

Entre los aspectos a tener en cuenta para determinar el listado están: capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación del mercado, sofisticación de los negocios, conocimiento y tecnología y creatividad, el apoyo de las instituciones del estado.

Bajo estos parámetros, el Global Innovation Index determinó que Colombia es el sexto país en Latinoamérica entre 19 que más avance se le dio a la innovación en los últimos años, sumando 33 puntos de 100 posibles.

¿Una realidad diferente?

Si bien esta institución internacional da grandes elogios a Colombia por el gran aporte que ha hecho en la innovación en la región, muchas personas no piensan lo mismo al respecto.

Esto se debe a la gran diferencia que hay entre el dinero que destina el Gobierno y el que otorga las ciudades, siendo este un factor de desigualdad dentro del país.

“Colombia el año pasado invirtió alrededor de 0,22% de su Producto Interno Bruto en investigación y desarrollo y Medellín invirtió 0,84%. En América Latina, el que más invierte es Brasil y el país está bien rezagado, pero Medellín como ciudad es comparable con países desarrollados”, dijo Juan Pablo Ortega, fundador y exdirector de Ruta N, en entrevista con el diario La República.

Colombia le apuesta a la Inteligencia Artificial

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el SENA, lanzaron un programa que busca financiar y formar a estudiantes, docentes e instructores en temáticas relacionadas con la Inteligencia Artificial, a través de Platzi y Coursera, plataformas de educación virtual reconocidas a nivel mundial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#ProgramaciónParaNiñosyNiñas Proyecto para enseñar lenguajes de programación digital a niños y niñas se amplía y llegará a todos los departamentos del país. Docentes de los 32 departamentos serán capacitados en lenguajes de programación, para que así puedan incentivar las competencias digitales en sus alumnos.

Una publicación compartida de Ministerio TIC (@ministerio_tic) el 13 Jul, 2019 a las 6:35 PDT

El programa recibió más de 10.000 postulaciones, de las cuales se beneficiarán 4.413 ciudadanos provenientes de todo el país, quienes comenzarán su formación desde el próximo 15 de agosto de 2019 . Dentro de los programas a elegir estaban: Introducción al Machine Learning, Python, Deep Learning, Cursos de Bases de Datos para AWS, Programación estadística con R, entre otros.

“Ya estamos viviendo la Cuarta Revolución Industrial y viene cargada de tecnologías emergentes, como el Internet de las cosas, el Blockchain y, por supuesto, la Inteligencia Artificial. Por eso, abrimos programas de formación como este, para que los colombianos puedan aprovechar las oportunidades de esta nueva economía y aportar a la trasformación digital de todos los sectores”, señaló la ministra TIC, Sylvia Constaín.

La posición a nivel mundial

Colombia ha venido subiendo puestos en comparación con el resto de países en este aspecto, actualmente está en la casilla 67 entre 129 economías.

Los aspectos en los cuales el país se ha visto superado en comparación con otras naciones de la región fueron en la creatividad y el capital humano que es destinado para este aspecto.

Esta situación contrasta con la que está viviendo la región en comparación con otros continentes, debido a que Chile está ubicado en la posición 52 de todo el mundo.

The world’s innovation leaders, according to the Global Innovation Index 2019:
1. Switzerland ??
2. Sweden ??
3. U.S. ??
4. Netherlands ??
5. U.K. ??
6. Finland ??
7. Denmark ??
8. Singapore ??
9. Germany ??
10. Israel ??
More: https://t.co/U1WxcDkRCS #GII2019 pic.twitter.com/PJy13vStXC

— World Intellectual Property Organization (WIPO) (@WIPO) July 28, 2019

La primera casilla es ocupada por Suiza, quien alcanzó 67,24 puntos; dejando en la segunda posición a Suecia con 63,65 y a Estados Unidos cerrando el top tres con 61, 73 puntos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Global Innovation Index innovación Organización Mundial de Propiedad Intelectual
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio