martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce la iniciativa colombiana que busca convertir los desechos de los animales en abono orgánico
Imagen: compostpet.blogspot.com y Facebook: @compostpet

Conoce la iniciativa colombiana que busca convertir los desechos de los animales en abono orgánico

31
Categorías:Los buenos somos +

El objetivo de este proyecto es reducir el uso de las bolsas de plástico a través de unos dispositivos que permite hacer toda su transformación.

En Colombia se han venido abordando diferentes medidas que buscan reducir el uso de bolsas plásticas. Según el Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con una Ley que pretende reducir el consumo de bolsas de plástico con un impuesto al consumo.

Desde su implementación en 2018, el país ha logrado reducir en un 53% del uso de estos elementos en los establecimientos comerciales, lo que representa unos 575 millones de bolsas plásticas menos en el país.

Teniendo en cuenta estas cifras, es importante empezar a generar nuevos dispositivos que permitan reducir su uso y poder tener una mayor conciencia con la naturaleza.

Un nuevo proyecto colombiano

Con el fin de reutilizar los desechos que producen las mascotas al momento de hacer sus necesidades fisiológicas, un grupo de jóvenes de Medellín crearon Compost Pet, un dispositivo que sirve para reutilizar este material y volverlo abono orgánico.

“Esta iniciativa ya completa dos años con el fin de darle un manejo adecuado a los residuos caninos que hay en la ciudad”, dijo Juan Pablo Buitrago, creador de este proyecto, a través de un video institucional.

La idea principal de Compos Pet es poder aprovechar de la mejor manera posible estos desechos caninos, ayudando a reducir el uso del plástico y contribuyendo a mejorar el medioambiente.

“Al momento de iniciar evidenciamos que hay una problemática al momento de recoger los desechos con bolsas plásticas, debido a que se convierte en basura. Con el fin de reducir las complicaciones sanitarias se creó Compost Pet, la cual genera un abono que se puede utilizar en la misma zona”, dijo el emprendedor antioqueño.

¿Cómo funciona?

Dicho dispositivo ha sido instalado en diferentes parques de Medellín y funcionan de una manera muy sencilla.

La idea es recoger los desechos con una pala de cartón para evitar las bolsas plásticas, después de eso las personas acuden a los recipientes y depositan ahí lo recogido, al cerrar la compuerta se le da vuelta a una palanca que empieza todo el proceso del compostaje.

Este método de reciclaje es uno de los más destacados que existen en la actualidad, su proceso biológico consiste en la reutilización de las partículas para poder convertirlas en un fertilizante que ayuden al cuidado y la protección de plantas.

Este dispositivo se encuentra ubicado en el parque del barrio de Laureles en Medellín. Sin embargo, la idea de sus creadores es poder replicarlo en todos los parques de la ciudad y de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bolsas Colombia Compostpet Medellín Plástico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (10)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (10)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio