lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El Salto de Tequendama será declarado como Patrimonio Natural de Colombia
Imagen: flickr/Andrés H. Cabrera

El Salto del Tequendama será declarado como Patrimonio Natural de Colombia

22
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
28 de junio de 2019

Esta cascada es considerada como una de las más representativas de todo el territorio nacional y es un atractivo turístico de la región.

Colombia es un país que se caracteriza por su enorme variedad natural, sus parques y reservas son consideradas de las más grandes de todo el mundo, por eso, el Gobierno Nacional ha decidido destinar grandes recursos para su protección.

Como parte de esta iniciativa, el Ministerio de Ambiente anunció que el Salto de Tequendama será declarado como  Patrimonio Natural de Colombia, debido a la enorme tradición que representa para el país.

“Esta es una de las iniciativas que se dio con la sentencia del Río Bogotá en la que se promueve proteger los paisajes del país, en este caso, los que hacen parte de la cuenca del río”, indicó el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, a través de un comunicado de prensa.

Varios años de intentos

La confirmación de esta noticia se dio después de una serie de intentos que realizó el Ministerio de Ambiente para poder incluir esta maravilla natural en esta lista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Travelgrafía | Colombia (@travelgrafia) el 28 de Jun de 2019 a las 7:51 PDT

En este proceso se crearon diferentes leyes para que estos decretos abarcaran varios aspectos que eran necesarios para su inclusión. Finalmente, se pudo completar todo el proceso y “la próxima semana en consulta, vamos a poner esta declaratoria”, finalizó el político colombiano.

La importancia de que el Salto del Tequendama haga parte de este selecto grupo radica en su protección, debido a que es una de las cascadas más contaminadas de todo el país.

Su importancia histórica

Esta cascada tiene varios mitos que son propios de la tradición indígena colombiana, muchos historiadores afirman que su creación viene de los Muiscas, quienes afirmaban que el la divinidad Bochica la creó con un fuerte golpe para evitar una inundación que se estaba creando en la actual sábana de Bogotá.

En el año de 1895 se inauguró en este lugar la central hidroeléctrica El Charquito, la cual utilizaba el agua del río Bogotá para su funcionamiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por igerscundinamarca (@igerscundinamarca) el 26 de Jun de 2019 a las 6:36 PDT

En 1928 se abrió las puertas del Hotel del Salto, el cual servía como hospedaje para los diferentes viajeros que se dirigían a Bogotá y que tenían que dormir en la carretera.

A finales de los 90, el Salto del Tequendama tomó una fama lamentable, debido a que muchas personas acudían a este lugar para quitarse la vida, por lo cual se dice que en la construcción que sirvió como hotel existe presencia paranormal.

Otros lugares en este listado

Dentro de los sitios que son considerados como Patrimonio Natural de Colombia se encuentran distintas reservas naturales, entre las cuales se resaltan: el Parque Arqueológico de San Agustín, el Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, el Santuario de flora y fauna de Malpelo, entre otros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Turislab (@turislab) el 27 de Jun de 2019 a las 9:55 PDT

También están algunos lugares turísticos de la zona caribe colombiana, entre los cuales se destacan el centro histórico de Santa Cruz de Mompox, los lugares turísticos del centro de Cartagena y el Castillo de San Felipe.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Patrimonio Natural de Colombia Salto de Tequendama San Agustín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (5)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (5)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio