lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Colombia se prohibirá el uso de materiales hechos de mercurio para el año 2020
Imagen: Pixabay.com

En Colombia se prohibirá el uso de materiales hechos de mercurio para el año 2020

20
Categorías:Actualidad
25 de junio de 2019

Productos como bombillas, termómetros, tensiómetros, barómetros y pilas se encuentran fabricados a bases de este importante metal.

Si bien el mercurio es un material que es usado en diferentes elementos cotidianos, la constante exposición del ser humano a este metal puede causar algunos problemas de salud. Además, sus desechos pueden causar grandes problemas ambientales.

Teniendo en cuenta esta situación, el Ministerio de Ambiente informó sobre el Convenio de Minamata (contra el mercurio), el cual fue aprobado por parte de la Corte Constitucional.

Dicha norma afirma que a partir del año 2020 se prohibirá la fabricación, importación y exportación de todos los elementos que contengan este metal dentro de su composición.

“La Corte Constitucional le dio vía libre a la ley impulsada por el Ministerio de Ambiente que ratificó el Convenio de Minamata, y que se enmarca en una serie de esfuerzos para hacer frente a las graves y nocivas consecuencias que tiene el mercurio sobre la salud humana y el ambiente”, indicó el ministerio, a través de un comunicado de prensa.

¿En qué consiste el convenio?

Dentro de los factores determinantes que fueron tenidos en cuenta para aprobar esta norma se encuentra el de poder controlar y eliminar el uso del mercurio en la minería y la industria.

Por otro lado, el poder reducir los problemas de salud que son asociados al consumo de alimentos y mejorar la calidad del aire que respiran los colombianos.

Es importante resaltar que al momento en el cual el mercurio pierde su vida útil, este elimina ciertas propiedades que se concentran en el aire, lo cual ocasiona que se pueda impregnar en algunos alimentos de consumo humano.

Lo que mejorará

Uno de los motivos que llevaron al Congreso de la República a implantar esta medida es el de contar con el apoyo internacional para controlar el comercio del mercurio en otros países, tanto de manera legal o de contrabando.

De igual manera se pretende fortalecer la cooperación técnica del sector minero, del medio ambiente y de la salud; ayudando que trabajen de la mano para mejorar la calidad de vida de las personas.

Otro pilar fundamental es la de incentivar el desarrollo tecnológico del país, debido a que se empezarán a trabajar en diferentes proyectos que permita sustituir el mercurio por otro elemento con menor riesgo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Corte Constitucional Mercurio Ministerio de Ambiente Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio