jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Tunja se prohibió el uso del asbesto en las contrataciones públicas de la ciudad
Imagen: Facebook @Prensa Alcaldía de Tunja

En Tunja se prohibió el uso del asbesto en las contrataciones públicas de la ciudad

49
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
24 de junio de 2019

Esta medida fue aprobada de manera unánime por el Concejo Municipal de la ciudad, sumándose a 6 municipios del departamento de Boyacá.

Desde hace algunos años atrás se vienen dando diferentes iniciativas que buscan prohibir el uso del asbesto en toda Colombia. El motivo de esta medida es evitar las diferentes enfermedades que están asociadas a este material, problemas de salud que han causado miles de muertes en el país.

Si bien la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe su uso en todo el territorio nacional para el año 2021, varias ciudades y municipios han tomado medidas más radicales al respecto.

 La primera capital en prohibirlo

En los últimos días el Concejo Municipal de Tunja decidió de manera unánime prohibir el uso del asbesto en las diferentes contrataciones públicas de la ciudad.

Dicha medida también aplica en los diferentes procesos de recolección de escombros y el arrojo de diferentes elementos que contengan este material a la calle.

“Por unanimidad el Concejo de Tunja ha decidido votar positivo el acuerdo la prohibición del uso del asbesto en la contratación estatal, la recolección de escombros y el arrojo de los mismos en la ciudad”, dijo el concejal del Partido de La U, Anderson Mendivelso, en entrevista con W Radio.

De igual manera se desarrollarán diferentes capacitaciones a los ciudadanos, con el fin de que entiendan la gravedad del uso del asbesto para la salud.

Otros municipios

Con la implementación de esta nueva norma en Tunja, la capital de Boyacá se suma a otros seis municipios de este mismo departamento que habían prohibido el uso del asbesto.

Tras conocer el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República, los  municipios como Chivatá, Tibasosa y Samacá, Moniquirá, Villa de Leyva y Duitama decidieron implementar diferentes normas para cancelar el uso de este material de manera inmediata.

Lo que representa económicamente

La regulación sobre el asbesto en Colombia tiene un alto impacto económico, debido a que representan más de 250.000 millones de pesos colombianos, de los cuales más de 9.000 millones se exportan en diferentes materiales.

Esto obliga a que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tenga que implementar nuevas medidas para todas las industrias que dependan del uso de asbesto para poder funcionar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Asbesto Colombia sin asbesto Congreso de la República Tunja
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio