lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La estrategia para combatir el hambre y la desnutrición en todo Colombia
Imagen: Twitter @FundacionSaciar

La estrategia para combatir el hambre y la desnutrición en Colombia

39
Categorías:Actualidad
23 de junio de 2019

La iniciativa se basa en la disminución de desperdicios en la cadena de producción de alimentos.

Solo basta la sanción presidencial para que el proyecto aprobado en el Congreso en último debate, sea una ley que se debe cumplir por mandato en Colombia y se dejen de desperdiciar alimentos que alcanzan para alimentar ocho millones de personas al año, según cifras de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia.

¿Quiénes serán los responsables?

Todos aquellos en el país que su actividad sea la producción agropecuaria, industrial, y comercialización de alimentos aptos para el consumo humano. Estos actores deberán realizar las acciones necesarias para prevenir y reducir los desperdicios generados; con el deber de donar a las organizaciones sin ánimo de lucro que atienden población vulnerable, entre otras acciones.

Unamos esfuerzos para que el Proyecto de Ley 217 de 2017 del @SenadoGovCo y 301 de 2018 de @CamaraColombia pueda debatirse y así, pueda ser aprobado.

Apoyemos la gestión que realizan los Banco de Alimentos #REAGRO @juanbuitrago_ @abacocolombia #CeroDesperdicio #HambreCero #ODS2 pic.twitter.com/ma8YpeEz0L

— Fundación SACIAR (@FundacionSaciar) 17 de junio de 2019

¿Cómo funcionará la iniciativa?

“Se trata de una política pública para prevenir el desperdicio de alimentos, que cubre toda la cadena de producción y las empresas, que tendrían que generar una cultura del no desperdicio y proveer las condiciones de favorabilidad para la donación, mantenimiento y distribución de los alimentos”, comentó Santiago Valencia, uno de los congresistas que radicaron el proyecto. Los promotores aseguran que esta norma servirá para disminuir los índices de desnutrición entre la población más vulnerable del país, al desarrollo sostenible desde la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y la mejora de la economía.

Los costos de la desnutriciòn:

– Según estimaciones del Banco Mundial, lograr la meta de acabar con la desnutriciòn en Colombia podría generar un aumento de ingresos de cada colombiano entre 4,3% y 6,5% por año.@CARLOSARDILA10 @johnjairoroldan @DavidRacero @ChaconCongreso pic.twitter.com/0gMwHjxhKn

— Juan Carlos Buitrago Ortiz (@juanbuitrago_) 17 de junio de 2019

Los alimentos que se quieren aprovechar

Colombia desperdició 9,7 millones de toneladas de alimentos en 2018, así lo afirmó en su última reunión el Banco de alimentos de Colombia y la Conferencia Episcopal. “La cifra es gigantesca. Esas toneladas de alimentos serían suficientes para darle de comer a todos los bogotanos en un año”, aseguró Juan Carlos Buitrago, director de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia. El año pasado esta organización logró recuperar 24 millones de kilos de alimentos que iban a ser tirados a la basura, los cuales sirvieron para alimentar a 584 mil personas en condición de vulnerabilidad de 310 ciudades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Alimentos Colombia Comida congreso hambre Ley Proyecto trafico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (12)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (12)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio