domingo, agosto 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Científicos aseguran que músculos en el contorno de los ojos permiten a los perros enternecer a los humanos

22
Categorías:Los buenos somos +

El estudio comparó perros con lobos y logró concluir que los canes desarrollaron dos músculos en el contorno de sus ojos para hacer una mirada tierna.

La publicación del estudio fue realizada por la revista de la Academia estadounidense de Ciencias Proceedings. En el texto aseguran que los perros utilizan los músculos situados al contorno de sus ojos para generar ternura a quien los mira. El desarrollo de estos músculos puede estar relacionado con el proceso de adaptación que la especie realizó durante su domesticación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cesar Millan (@cesarsway) el 24 de Feb de 2019 a las 11:26 PST


El estudio se realizó comparando cadáveres de perros domésticos y lobos salvajes, de esta forma, los científicos comprobaron que los canes sufrieron un cambio anatómico alrededor de los ojos, a diferencia de los lobos. Ambos animales separaron sus caminos evolutivos hace unos 33 mil años.

Pruebas adicionales fueron realizadas con humanos

Para completar la investigación, los científicos de la Universidad de Cambridge filmaron interacciones de dos minutos entre perros y un humano al que desconocían, y luego entre lobos y una persona. Solamente los perros lograban mover el contorno de los ojos con mucha intensidad al mirar a los humanos.

Los investigadores citan en su estudio: “Un músculo responsable de elevar intensamente la ceja interior está presenta uniformemente en los perros, pero no en los lobos”. También dicen en el artículo publicado el 17 de junio de 2019 que la expresión implorante tuvo tanto poder sobre los humanos durante 33,000 años de domesticación canina que “la preferencia por los perros que podrían lograr la apariencia guió la evolución de sus músculos faciales”, según una publicación de El Colombiano.

LAOM, el músculo responsable de las miradas tiernas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cesar Millan (@cesarsway) el 2 de Feb de 2019 a las 9:32 PST


El resultado de la investigación es que los perros adquirieron un nuevo músculo llamado Levator anguli oculi medialis, o LAOM. Estos animales consiguen hacer ojos tiernos cuando con el LAOM levantan las cejas interiores, de esta manera, los ojos se ven más grandes y la cara más infantil.

Otros estudios ya habían hablado sobre LAOM

En Japón se realizó una investigación similar en 2015. El resultado del estudio demostró que el intercambio de miradas entre los perros y sus amos provocaba la liberación de oxitocina, la llamada hormona del amor o de la felicidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cachorros Ciencia Estudio científico Investigación perros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio