miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Una gran iniciativa! Buscan prohibir uso de plástico y pitillos en la ciudad de Ibagué
Imagen: Pexels.com

¡Una gran iniciativa! Buscan prohibir uso de plástico y pitillos en la ciudad de Ibagué

29
Categorías:Colombia me encanta

Conoce cuánto plástico estamos ingiriendo las personas sin darnos cuenta.

Reducir el uso de plásticos de un solo en la ‘Ciudad musical de Colombia’, es un proyecto que pretende sumarse al aprobado en la isla de San Andrés y a otras pequeñas pero impactantes iniciativas como la que está en trámite y busca la prohibición en entidades del Distrito de Bogotá.

¿Qué especifica el proyecto?

La propuesta presentada ante el Concejo de Ibagué contempla sustituir cubiertos, platos, bandejas, vasos, pitillos y otros elementos que están hechos a base de icopor y plástico, por los mismos productos pero elaborados  con materiales biodegradables que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente. De ser acogida la propuesta se aplicaría antes de finalizar este año.

En el mar habrá más plástico que peces en 2050 si no dejamos de utilizar artículos de un solo uso elaborados con plástico pic.twitter.com/Y4glBQcG6T

— RT en Español (@ActualidadRT) 8 de junio de 2019

¿Cuánto plástico estamos consumiendo?

Las cifras son alarmantes y por eso iniciativas de prohibición de uso de plástico como la de Ibagué y otros municipios de Colombia son parte de la solución que tanto necesitamos. Según la investigación ‘Sin plástico en la naturaleza: evaluación del consumo humano de plástico’, solicitado por la organización WWF y realizado por la Universidad de Newcastle, en Australia, las personas estamos consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico cada semana, equivalentes al peso de una tarjeta de crédito. Además, aseguran que si sumáramos la cantidad de microplásticos que los humanos ingerimos en un mes, tendríamos suficiente para hacer un gancho de ropa por cada individuo. Estos promedios se revelaron después de analizar más de 50 estudios sobre la ingestión humana de plástico a través de alimentos como agua, sal, azúcar, cerveza, mariscos y miel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Gobierno Nacional Ibagué icopor pitillos Plástico uso vaso
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio