martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Guatapé se suma a los municipios colombianos que prohibieron el uso de icopor
Imagen: Flickr.com

Guatapé se suma a los municipios colombianos que prohibieron el uso de icopor

28
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
1 de junio de 2019

La medida debe ser adoptada por los comerciantes en los próximos seis meses.

El municipio de Guatapé es el primero de Antioquia y el tercero en el país en prohibir el poliestireno expandido (EPS), más conocido como icopor. Además, también eliminará la utilización de algunos plásticos de un solo uso.

¿Qué dice la nueva Ley?

Se trata del acuerdo 08 del 27 de mayo de 2019 firmado por la Alcaldía de Guatapé y que exige que en seis meses los comerciantes del municipio no podrán volver a utilizar, vender o distribuir elementos hechos de icopor (poliestireno expandido), papeles parafinados, pitillos, vasos y mezcladores de plástico. La intención es que se usen materiales biodegradables.

En Guatapé queremos hacer parte del cambio y propusimos un proyecto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal. Nos comprometemos a reducir nuestra huella de carbono y hacer cambios en los hábitos de consumo para cuidar el Planeta. pic.twitter.com/u6Bdmtbxbj

— Municipio de Guatapé (@Guatape_Ant) 30 de mayo de 2019

El impacto será proporcional al turismo

Debido a sus atractivos el municipio recibe cada año más de un millón de visitantes, los cuales dinamizan la economía de la zona y generan importantes ingresos para sus comerciantes. Sin embargo, el uso de icopor y otros plásticos se convirtió en un problema para el medio ambiente. Según Dairo Mesa, secretario de Medio Ambiente de Guatapé, el año pasado se llevaron al relleno sanitario 1.372 toneladas de residuos sólidos, de los cuales 25% (343 toneladas) correspondían a productos elaborados en poliestireno extendido y plásticos de un solo uso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Guatapé Antioquia (@guatape_ant) el 25 Sep, 2018 a las 11:22 PDT

¿Por qué es tan visitado Guatapé?

Es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia debido a la belleza de su embalse, el cual tiene sumergido entre sus aguas el 70% del antiguo municipio; la emblemática ‘Piedra del Peñol’, un monolito de 220 metros de altura; y un pueblo con casas de fachadas coloridas con zócalos de contexto cultural que adornan cada una de las calles que parecen detenidas en el tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Buscas algo diferente. Ven a Guatapé

Una publicación compartida de Guatapé Antioquia (@guatape_ant) el 22 Jun, 2018 a las 5:47 PDT

Los municipios que han dado ejemplo

Guatapé se sumó a esta iniciativa que protege el medio ambiente y que ya habían adoptado en el departamento de Boyacá los municipios de Iza y Nopsa, quienes desde principios del 2019 están dejando de utilizar el icopor para envasar los tradicionales postres de la región. Estas medidas no solo ayudan a cuidar el planeta, sino que minimizan uno de los grandes problemas que tienen las poblaciones, la necesidad de buscar continuamente capacidad en los rellenos sanitarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Antioquía Boyacá Guatapé icopor iza Ley Nobsa Plástico Prohibición
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (6)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (6)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio