miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @ENTERESEOFICIAL

Reforestar los páramos, el plan del Ejército Nacional que ya da frutos en las regiones de Colombia

46
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
28 de mayo de 2019

El Batallón de Alta Montaña ubicado en el páramo de Sumapaz creo esta iniciativa y que en diferentes lugares del país es una realidad.

El plan del Ejército Nacional, en cabeza del Teniente Coronel Edgard Riveira, no fue ambicioso desde el principio. El plan de los soldados de este batallón era repoblar con frailejones ese ecosistema, considerado el más grande del mundo.

Para ello, construyeron de manera artesanal un vivero en el que sembraron esta especie paramuna teniendo en cuenta la disminución de sus ejemplares y el tiempo que tardan en crecer.

El páramo de Guanentá ya se está repoblando

#EntéreseBoyacá| En jornada ambiental, 30 hombres del Grupo de Caballería Mecanizado N•1 General José Miguel Silva Plazas sembraron 2200 plantas de frailejón en el santuario de flora y fauna del Páramo de Guanentá Alto Río Fonce (límites con Boyacá y Santander). pic.twitter.com/OPSiwc80II

— PERIÓDICO ENTÉRESE (@ENTERESEOFICIAL) 27 de mayo de 2019

Ubicado en los límites de Boyacá y Santander, a este páramo llegó un grupo de 30 soldados con el propósito de realizar una siembra de frailejones para fortalecer el ecosistema. Según el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Omar Zapata, el objetivo es el de generar acciones que promuevan la protección del medio ambiente.

“El Grupo de Caballería Mecanizado N° 1 General José Miguel Silva Plazas, realizó una jornada ambiental en el Santuario de Flora y Fauna Guanentá Rio Fonce, donde fueron sembrados 2.200 plantas de especies de frailejón”, explicó el alto oficial.

La jornada contó con la participación de Parques Nacionales de Colombia, jóvenes guarda paramos, Policía Ambiental y diferentes entidades  que velan en la protección de los ecosistemas.

Una especie vital para el planeta

Se estima que un frailejón apenas crece un centrimetro por año. Esta especie capta el agua de neblinas, la almacenan dentro de sus tallos y regulan su distribución gota por gota. Así alimentan los caudales que luego serán ríos.

Asimismo, regulan la temperatura de toda la región del neotrópico conformado por Ecuador, Venezuela y Colombia. Además, es el encargado de mantener la humedad y los niveles de acidez de la tierra.

La importancia de los páramos

Reforestación, la ilusión de los militares

Luego de que este plan piloto tuviera éxito, el batallón se propuso reforestar el páramo y para cumplir esta meta, contaron con el acompañamiento, capacitación y tecnificación de los profesores de la Universidad de los Andes.

Además, Colciencias y expertos de la Universidad Javeriana fueron de vital importancia para replantear el proyecto y establecer que la mejor forma de repoblar el páramo no era sembrando nuevos ejemplares sino trasplantando.

El éxito del proyecto es el trabajo colectivo

Por primera vez en el mundo se producen frailejones en viveros gracias a la investigación del @COL_EJERCITO con apoyo de @Colciencias @Uniandes @UniJaveriana . Iniciaremos un plan de repoblamiento con un 1 millón de frailejones en Meta,Guaviare,Santander,Boyacá,Vichada y Caquetá. pic.twitter.com/XdchF03WJl

— Luis G. Murillo (@LuisGMurillo) 7 de marzo de 2018

Ese plan fue acogido por el Ministerio de Ambiente que le solicitó al Ejército repoblar con un millón de frailejones en Meta, Guaviare, Santander, Boyacá, Vichada y Caquetá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Ejército Nacional Frailejones Naturaleza Páramos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (5)
Inspira (1)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (5)
Inspira (1)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio