domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Aguacate Hass: la mina de oro que tiene Colombia en comparación con todo el mundo
Imagen: Facebook @corpohass

Aguacate Hass: la mina de oro que tiene Colombia en comparación con todo el mundo

37
Categorías:Actualidad
20 de mayo de 2019

En los últimos meses, el país se ha posicionado como el máximo exportador de este fruto en todo el planeta, siendo Asia y Estados Unidos sus principales destinos.

Teniendo en cuenta que Colombia se ha caracterizado por ser uno de los exportadores de frutas y verduras más importantes del mundo debido a la gran variedad que tiene, el incremento de la exportación del aguacate Hass sorprende por su reciente explotación.

Según datos de la Corporación de Productores y Exportadores de aguacate Hass de Colombia (Corpohass) el aumento es de un 45% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado.

“Los 32 millones de dólares  (casi 105.000 millones de pesos) obtenidos durante el primer trimestre del año ya superaron a los 22 millones de dólares que el país recibió el mismo periodo del año pasado, registrando un incremento del 45%”, indicó Jorge Restrepo, director de la entidad encargada de la venta de este producto, en entrevista con Caracol Radio.

Ya se superó la mitad de lo vendido el año pasado

El crecimiento que se está viviendo en la exportación de este fruto es más de lo previsto por los expertos, debido a que Colombia se ganó un buen reconocimiento en el exterior por la gran calidad del producto que está vendiendo.

Según Corpohass, en 2018 las exportaciones totales sumaron 63 millones de dólares, lo cual significa que hasta la fecha ya se superó la mitad de lo realizado en el año anterior.

El aumento de las exportaciones generó que diferentes zonas portuarias fueran habilitadas para mejorar el flujo de este fruto y así tener mejor condición en los envíos.

Un ejemplo de esta situación se dio en el terminal de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, al cual fue habilitada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para realizar envíos hacia Estados Unidos.

Los departamentos que más producen este fruto

Debido a las condiciones climáticas tan especiales que se tiene en diferentes zonas del país, ya son varios los departamentos en los cuales se pueden cultivar el aguacate Hass para su exportación.

Entre los más destacados están Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Cauca. Sin embargo, en los últimos meses se logró sacar el primer cargamento de 5.000 kilogramos sembrado en el departamento del Tolima, el cual salió del país rumbo a Filadelfia, Estados Unidos.

En el caso de Antioquía es importante resaltar que en los últimos meses se certificaron cerca de 30 empresas que están capacitadas para la producción y exportación de este fruto, lo cual lo convierte en el departamento colombiano que más capacidad de cultivo tiene en toda Colombia.

“Antioquia es líder en el país del negocio. Prácticamente, el cultivo y el interés con el aguacate Hass surgió en Antioquia y por eso esta es la sede de inversiones extranjeras y está creciendo el número de plantas empacadoras y hectáreas sembradas”, finalizó Jorge Restrepo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aguacate Asia Colombia Estados Unidos Exportaciones Hass
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio