jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/SANTURBÁN-LUGAR-MÁGICO-SENCILLAMENTE-ES-UN-PARAÍSO

La importancia del Páramo de Santurbán, una de las reservas hídricas más grande de Colombia

47
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
10 de mayo de 2019

Con tarde cívica decretada por la Alcaldía de Bucaramanga, hoy se realiza la Marcha-Carnaval en defensa del Páramo de Santurbán.

Una nueva protesta ciudadana se lleva a cabo este viernes 10 de mayo (2019), para proteger de la intervención minera del páramo de Santurbán, un ecosistema estratégico para el suministro de agua a más de dos millones de habitantes del oriente colombiano.

A 6 días de la gran marcha por el agua y el páramo de Santurbán @DoctorKrapula nos invita a movilizarnos en defensa d la fábrica de agua d esta región

Q lo escuche el ? ? #ChaoMinesa! #Mayo10PorSanturbán ⏰ 2 pm puerta del sol

Infinitas gracias @Davidrkrapula @subcantante pic.twitter.com/1dJiqUcjiT

— Comité Santurbán (@ComiteSanturban) 4 de mayo de 2019

La Alcaldía decretó tarde cívica para que trabajadores de empresas públicas, privadas, estudiantes y los ciudadanos puedan participar libremente de esta manifestación.

“Vamos a movilizarnos nuevamente para decirle al Gobierno que estamos en contra de la minería a gran escala en la zona del páramo de Santurbán, no podemos permitir que nos contaminen el agua”, aseguró el jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga, Manuel Francisco Azuero.

Me uní con los instagramers Santanderenanos EL DESCORCHE por una causa. Defender el Páramo de Santurbán . !! Síganlos en instagram. #Mayo10PorSanturbán #Bucaramanga pic.twitter.com/dS3zprnP3A

— Diegocaricatura (@diegocaricatura) 10 de mayo de 2019

En Cúcuta, también se realiza una marcha para exigir la protección de Santurbán. En Bogotá, frente a la sede de las oficinas del Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ciudadanos desarrollarán un plantón para que esta entidad no entregue licencia para la explotación de las minas de oro ubicadas en esa zona de Santander.

Las exigencias de los colombianos

La exigencia tanto la Alcaldía de Bucaramanga como el Comité solicitarán al Gobierno Nacional que no otorguen la licencia ambiental a Minesa y así no permitir la explotación minera en Soto Norte, es debido a las consecuencias que esto podría generar al líquido que surte a las familias de la ciudad.

Así mismo, con esta marcha, le pedirán a Minambiente realizar una delimitación científica para el agua del departamento; además de mayor inversión estatal en los municipios de la provincia de Soto Norte, como afirmó Erwin Rodríguez-Salah, directivo del Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana.

Páramo de Santurbán, espacio donde nace la vida


Uno de los sitios más importantes en Colombia se encuentra entre los departamentos de Santander y Norte de Santander. Se trata del famoso Páramo de Santurbán, este lugar tiene una extensión aproximada de 142.000 hectáreas y tiene un altura entre los 2.800 y 4.290 m.s.n.m.

Este inmenso complejo se encuentra en la cordillera Oriental de los Andes colombianos. Además, está conectado directamente con los complejos de Páramo Almorzadero, Cocuy, Pisba y Tota-Bijagual-Mamapacha. Sin duda, se trata de un privilegio que pocos países pueden darse. Prácticamente este es uno de los nacederos de agua más grandes del mundo.

Las actividades de la marcha

La Gran movilización se realizará este viernes 10 de mayo (2019), a partir de las 2:00 p.m. el punto de encuentro será la Puerta del Sol.

El recorrido irá por la carrera 27 hasta llegar a la calle 36, donde los integrantes del Comité para la defensa del agua y el Páramo de Santurbán en compañía de los bumangueses se encontrarán con los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, UIS, para posteriormente concentrarse en la Plaza Luis Carlos Galán.

#YoMarchoPorSanturbán pic.twitter.com/yOSdZGUgFi

— Estefanía Nía (@Jooberglo) 10 de mayo de 2019

El evento contará también con una actividad cultural con la presentación musical de los grupos: Colectivo La Panela, Natural family, Edson Velandia y Adriana Lizcano, Herencia de Timbiquí y el DJ de Bomba Estéreo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua Páramos Santurbán
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (10)
Enamora (23)
Inspira (2)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (10)
Enamora (23)
Inspira (2)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio