miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Adiós al SOAT impreso! Mintransporte anunció que se expedirá en un único formato
Imagen: www.policia,gov.co

¡Adiós al SOAT impreso! Mintransporte anunció que se expedirá en un único formato

111
Categorías:Actualidad
6 de diciembre de 2018
Este histórico cambio entrará en vigencia a partir del primero de enero de 2019, en donde este documento se expedirá en un único formato.

El Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) anunciaron la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) será emitido en un formato electrónico, el cual puede ser portado desde un dispositivo móvil o impreso en un papel.

Para verificar la autenticidad y la fiabilidad de este seguro, el documento contará con características de seguridad; a los cuales las autoridades tendrán acceso directamente.

Las entidades prestadoras de este servicio tendrán la obligación de enviarlo a través de correo electrónico, en formato de PDF, a todas las personas que sean propietarias del seguro.

Entre las características de autenticidad de este nuevo SOAT se encuentran:

  • A través de la página web del Runt con la placa del vehículo y el número de identificación del propietario, 24 horas después de la compra de la póliza.
  • Por medio de una aplicación móvil y escaneando el código QR de la póliza electrónica.
  • En www.misoatvirtual.com.co (se deben seguir algunos pasos para leer el código QR y comprobar que los datos encriptados sean los que corresponden a la póliza).

“Si una persona ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, cuando deberá renovarla en el nuevo formato”, informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en un comunicado de prensa.

Cabe resaltar que es obligatorio que todos los ciudadanos porten este documento a todo momento, ya que podrán hacerse acreedores de una multa económica.

“Tenga en cuenta que es obligación del propietario o conductor del vehículo portar el SOAT vigente, bien sea impreso o electrónico. Debe ser llevado en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del automotor, si este seguro no se encuentra vigente”, dice el comunicado de prensa del ministerio.

El ministerio también especificó algunas preguntas que podrían surgir con este cambio, entre las cuales se resaltan las siguientes:

¿Qué pasa si se le descarga el celular?

Una vez reciba su póliza electrónica a través de su correo electrónico, la sugerencia es descargarlo en su dispositivo móvil e imprimir el documento para poder presentárselo a las autoridades en estas eventualidades. Recuerde que portar el SOAT es obligatorio, independientemente de la forma en que usted lo elija.

¿Cómo verifican las autoridades que el SOAT es auténtico y está vigente?

La autoridad escaneará el código QR desde su dispositivo móvil o desde su póliza impresa.

¿Y la forma de comprarlo también cambia?

La forma de adquirir el SOAT no cambia; puede comprarse en los puntos de venta autorizados.

Tags: Colombia Ministerio de Transporte SOAT Transporte
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (84)
Enamora (0)
Inspira (26)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (84)
Enamora (0)
Inspira (26)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio