miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @danrochab

Emprendimiento, la palabra que guio la vida de Olimpo López el creador de Chocoramo

42
Categorías:Los buenos somos +

El creador del pastel más recordado por los colombianos, falleció a los 97 años en el municipio de Mosquera, Cundinamarca en 2015.

Olimpo López nació el 24 de junio de 1918 en Jericó, Boyacá, y aunque cuando era niño no disfrutaba de la cocina, veía como su mamá preparaba mantecadas. Este colombiano se consolidó como uno de los empresarios más exitosos del país gracias a su producto, el Chocoramo. La idea de crear este ponqué surgió gracias a su hijo quien le propuso recubrir un Gala con chocolate.

Quiero resolver una discusión con mi novia, así que pido de su ayuda para acabar este conflicto.
Que es mejor ?
Chocoso Rt
Chocoramo Fav pic.twitter.com/qaykop9Atg

— Juancho Mosquera (@jm_mosquera) 13 de agosto de 2018


Con dos químicos de la empresa Ramo y luego de muchas pruebas, consiguieron diseñar la receta perfecta tras seis meses de trabajo. Quizá sin proponérselo o sin tener en su cabeza la dimensión de lo que hacía en ese intento por lograr una nueva creación, don Olimpo fue el responsable de darle vida a una de las marcas más reconocida por los colombianos.

Don Rafael Molano, fundador de Productos Ramo decía que las personas que comen Chocoramo eran más felices. El éxito de este producto demuestra que la afirmación es cierta porque desde su lanzamiento se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de Colombia.

Durante 47 años, estuvo presente en los pasillos de esta empresa, caminaba lentamente por todas las dependencias y cuidaba que el gran producto que creó, el Chocoramo, para que se preparara como debía ser.

#Sabianque la receta del Chocoramo está en una caja fuerte de un banco en EE.UU. Una imagen más de su creador pic.twitter.com/yWg0ajUbvg

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de marzo de 2013

Si algo no marchaba bien, era sencillo: con voz pausada corregía los procesos. “Tengo que vigilar lo que crié, como un papá lo hace con sus hijos”, decía. Y agregaba: “Yo siempre tengo que estar aquí pendiente”.

El nacimiento de un producto orgullo de Colombia

Productos Ramo nació en 1950, bajo el liderazgo de Rafael Molano pero fue la creación de Olimpo que logró impulsar a esta empresa. López empezó trabajando en una cervecería y conocía a Molano quien estaba a punto de darle un empleo en su empresa. Sin embargo, no pudieron reunirse porque la cita coincidió con el Bogotazo, el 9 de abril de 1948.

20 años después, pudieron reunirse con la idea de trabajar juntos. Don Olimpo tenía lo que Productos Ramo necesitaba: un pastel de chocolate para todos los colombianos.

Falleció don Olimpo López, pastelero creador del Chocoramo (ampliación) http://t.co/1ZI6z1wjlo pic.twitter.com/Eo1dF7y03T

— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) 16 de octubre de 2015

Actualmente Ramo cuenta con tres plantas de producción, en donde se seleccionan los ingredientes para fabricar los productos con harina de su propio molino, llamado Las Mercedes. Además, surte cerca de 400.000 huevos que necesita a diario desde su propia empresa avícola, Avinsa.

Aunque don Olimpo falleció nadie se olvidará él. Su recuerdo siempre estará: porque no hay ciudad, municipio, corregimiento o vereda en el que no haya un Chocoramo.

6 datos que no sabías del Chocoramo

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chocoramo Colombia Ejemplo de vida Emprendimiento Olimpo López
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (5)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (5)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio