domingo, noviembre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Telefonía móvil y tarjetas bancarias, los proyectos de ley que mejorarían tu economía
Imagen: Shutetrstock.com

Telefonía móvil y tarjetas bancarias, los proyectos de ley que mejorarían tu economía

67
Categorías:Actualidad
6 de abril de 2019

Las medidas pretenden que no pierdas los servicios móviles que ya pagaste y no te cobren por algunos productos bancarios.

Son dos de los servicios que más usan los ciudadanos y, de aprobarse estas propuestas, mejorarían la economía de gran parte de los colombianos.

No perderás los minutos y datos que no consumas

Actualmente la telefonía celular en Colombia permite que los operadores ofrezcan planes prepago y postpago con la posibilidad de que los servicios de voz e Internet tengan fecha de caducidad, así no los haya consumido el usuario. Sin embargo, en este momento se adelanta una iniciativa que permite cambiar esta condición.

Buenas noticias para los usuarios de telefonía celular! el @SenadoGovCo inició el trámite de un proyecto para que operadores devuelvan los minutos que no sean utilizados durante el mes del respectivo plan prepago ó pospago. Opinan @zabaraing @JhonyBesaileF pic.twitter.com/i4yHbW2AGD

— Noticiero Senado (@NoticieroSenado) 5 de abril de 2019

El proyecto ya pasó el primer debate y fue aprobado en la Comisión Sexta del Senado, y los ponentes esperan que antes de que termine el primer semestre de este año se tenga la aprobación.

También buscan eliminar costos financieros

Está avanzando el proyecto de ley que busca beneficiar los usuarios de tarjetas débito y crédito. Actualmente se está a la espera que el Congreso defina la fecha para el segundo debate.

Esta ley permitirá acabar con algunas de las deudas que más apremian a los colombianos, porque según las más recientes estadísticas de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), en el último trimestre del año pasado los bancos recibieron más de 243 mil quejas, de las cuales un 28% de los usuarios se quejaron por las cuentas de ahorro y un 12% por los créditos de consumo. La iniciativa consta de dos artículos:

De ser aprobada esta ley, será otro incentivo más para que los colombianos continúen usando estos productos financieros. Según el más reciente informe sobre tendencias en medios de pago de la firma Minsait, Colombia es el país que más compra en la región con tarjetas. Los consumos promedios anuales son:

  • Tarjeta débito: 130.000 pesos en Colombia y 86.000 pesos en otros países de Sudamérica. 
  • Tarjeta crédito: 270.000 pesos en Colombia y entre 148.000 y 237.000 pesos en otros países de la región. 

Como dato curioso, a pesar de que los colombianos casi duplican las compras con estos medios de pago, son los que menos veces las usan, porque mientras compran con tarjetas crédito 14 veces al año en promedio, los brasileros o dominicanos lo hacen 40 veces; en otras palabras, compran menos veces pero con valores mucho más altos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aprobación celular Colombianos Crédito debate Ley Proyecto tarjetas trafico usuarios
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio