sábado, julio 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia, a un paso para que los perros y gatos tenga derechos como seres vivos
Imagen bogota.gov.co

Colombia a un paso para que las mascotas tengan derechos como los seres vivos

34
Categorías:Actualidad
5 de abril de 2019

El país ha tenido notables cambios sociales y políticos con el fin de darles una mejor calidad de vida a todos los animales.

El cuidado y la protección animal es uno de los cambios más grande que ha tenido la sociedad, debido a que han empezado a tratar a las mascotas como un ser vivo que necesita una mejor protección y cuidado.

En este aspecto, Colombia se ha podido equiparar con importantes países europeos como Francia, Portugal y España, los cuales han cambiado sus normativas con el fin de dejar de tratar a los perros y gatos como propiedades y empezar a verlos como seres vivientes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Richard Kitty (@richard_kitty) el 29 de Dic de 2018 a las 1:59 PST

Al momento de realizar dicho cambio, se puede establecer que las mascotas tienen los mismos derechos de las personas, y como tal cualquier tipo de maltrato, puede ser castigado penalmente.

El caso de Colombia

Como parte del enorme avance que ha tenido el país en este aspecto, en los últimos años se han concretado algunos proyectos de ley en los cuales se busca la protección animal del país.

Quizá el que tuvo mayor impacto fue el que aprobó el Congreso de la República en donde se prohibió la caza de animales silvestres en todo el territorio colombiano, algo que fue muy bien recibido por toda la sociedad.

Otra iniciativa que está en proceso es prohibir el testeo de productos de belleza en animales, proyecto que ya pasó el segundo debate en la Cámara de Representantes y se espera que sea aprobado en su totalidad dentro de poco tiempo.

Lucha de custodia por las mascotas

En Colombia ocurrió el primer caso en donde una pareja se pelearon por la custodia de su mascota después de separarse.

Esto se dio en la ciudad de Medellín, la pareja acudió a los tribunales de la ciudad cada uno alegando el querer quedarse con su mascota después del divorcio.

Habían adoptado al perro en el año 2013. Sin embargo, debido a problemas maritales decidieron terminar la relación y cada uno quería quedarse con la mascota.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Golden Retrievers (@goldenretrievers) el 12 de Feb de 2019 a las 6:28 PST

Al final se decidió que el perro quedaría bajo la custodia compartida, y que la mujer tendrá al can durante 14 días y 7  con el hombre, más 30 días de vacaciones. Además, ambos se comprometieron a comprar un chip en el cual aparezcan los dos como propietarios.

Otro aspecto que se tuvo en cuenta es la manutención de la mascota, en la cual los gastos del veterinario quedaron a cargo de uno y la guardería y alimentación del otro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Congreso de la República Custodia Medellín Protección Animal Testeo animal
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio