jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Manuel Elkin Patarroyo asegura que ha logrado mejorar su vacuna contra la malaria y aumentar su efectividad
Imagen: Twitter @HuilaGob

Manuel Elkin Patarroyo asegura que ha logrado mejorar su vacuna contra la malaria

38
Categorías:Actualidad
28 de marzo de 2019

El científico fue invitado especial en una conferencia realiaza por el Instituto Colombiano de Educación para el Trabajo (INCET) en alianza con la Universidad Surcolombiana.

El científico colombiano, Manuel Elkin Patarroyo, dio a conocer que lanzará muy pronto la vacuna contra la malaria de un 74% de capacidad protectiva y para este fin de año, dará a conocer la más efectiva en un 96.6%.

“No le voy a decir exactamente en qué momento estará la nueva (96.6%). Esto tiene unas reglas de juego, usted tiene que publicarlo científicamente primero, y eso es lo que no hemos enviado todavía, la anterior si (…). Esto es como un striptease donde usted tiene que ir lentamente”, afirmó.

La noticia se conoció durante la conferencia denominada “las nuevas vacunas”, realizada en la ciudad de Neiva (Huila), en el Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’, espacio académico presidido por el científico que aprovechó la ocasión para revelar datos importantes de sus últimos descubrimientos y adelantos científicos.

Un trabajo de casi cuatro décadas

Lograr una vacuna efectiva ha sido un largo proceso de investigación que todavía continua. Actualmente, la creación de Patarroyo protege en un 40% a las personas contra la malaria. Sin embargo, próximamente saldrá una nueva versión que protege en un 74% y, tal vez, a finales del 2019 se conozca otra con una efectividad del 96.6%

Recordemos que esta vacuna fue donada por el científico colombiano a la Organización Mundial de la Salud, en búsqueda de mejorar las condiciones de vida de los más afectados y evitar un monopolio sobre la vacuna. Según lo expresado por Patarroyo, su lucha no es solo para encontrar una manera de prevenir la malaria, sino también que esta solución llega a quienes más lo necesitan.

Su investigación podría ayudar a más personas

Manuel Elkin Patarroyo explicó que el desarrollo de la vacuna se da con base en una ecuación que podría servir para desarrollar curas para otras enfermedades, debido a que se ha descubierto que la estructura de los virus es muy similar y no varían mucho entre unos y otros. Esto, por supuesto, revolucionaría la curación de enfermedades infectocontagiosas.

Un reconocimiento a su labor

Exaltamos al doctor @ManuelElkinPa por la contribución que a través de estudios científicos sobre inmunología ha realizado en el ámbito nacional e internacional, para el control de enfermedades tropicales. pic.twitter.com/5x9OudUd4D

— Carlos Julio González Villa (@HuilaGob) 27 de marzo de 2019

Aprovechando la visita a la ciudad de Neiva, Manuel Elkin Patarroyo recibió un reconocimiento especial por parte de la Gobernación del Huila en cabeza de Carlos Julio González, quien exaltó el trabajo y dedicación del científico que ha dedicado su vida a la investigación en pro de la humanidad. Durante la condecoración el gobernador huilense expresó:

“Resaltamos su vida en el invaluable empeño por encontrar una fórmula que alivie las condiciones de vida de millones de seres humanos por efecto de la malaria y otras enfermedades tropicales”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Malaria Manuel Elkin Patarroyo Salud Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio