jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Twitter @Infobaires24 y Facebook/PatricioColoma

Molécula orgánica podría reemplazar el glifosato sin causar daños ambientales

46
Categorías:Actualidad
26 de enero de 2021

El fin del glifosato estaría cerca con el descubrimiento de una molécula de glucosa tan eficaz como este controversial herbicida.

Científicos de la Universidad de Tubinga en Alemania descubrieron una molécula tan eficaz como el glifosato. El nombre de este compuesto de origen natural es desoxisedoheptulosa.

Klaus Brilisauer, Stephanie Grond y Karl Forchhammer  lideraron el equipo que llegó a este descubrimiento, que no solo reveló la similitud entre este compuesto y el glifosato. Además, encontraron que esta sustancia natural no sería perjudicial para el ser humano ni para los animales. Hasta el momento ha sido probada en embriones de peces cebra sin ninguna contraindicación.

Los investigadores explican que esta molécula inhabilita el crecimiento de ciertos tipos de bacterias, lo que resulta en que no permite a las plantas crecer de la forma correcta. A este proceso se le conoce como ruta del ácido shikímico que es el proceso que tiene el glifosato en las siembras de cultivos ilícitos en Colombia y en el mundo.

Brilisauer asegura que a pesar de los detractores y el uso extendido del glifosato eventualmente este desaparecerá. Sin embargo, esta molécula no puede emplearse todavía, porque no ha sido probada fuera del laboratorio. Además, carece del permiso exigido  para poder utilizarse como herbicida.

La presencia del glifosato en el mundo

El uso de glifosato ha suscitado  debates sobre la efectividad y necesidad de emplearlo para acabar con el narcotráfico y los riesgos a la salud que pude producir. A pesar de contar con defensores, en 2015, la OMS lo clasificó como un posible agente cancerígeno para los seres humanos.

De acuerdo con Green Peace, 8.600 millones de kilogramos de glifosato se han esparcido en el mundo, una cifra alarmante si se consideran los daños y enfermedades que se pueden desarrollar. Aunque muchos pueden pensar que solo las personas que están en contacto con el herbicida son las que están en riesgo, todos estamos expuestos pues diferentes cultivos son rociados con glifosato.

El glifosato, el herbicida más utilizado del mundo y acusado de provocar cáncer #AFP https://t.co/LBKcnnE2IR pic.twitter.com/phIwVnq1Mm

— Agence France-Presse (@AFPespanol) 20 de marzo de 2019

Además de perjudicar la salud, este herbicida también afecta el medio ambiente. El glifosato contamina suelos y fuentes hídricas, afectando a diferentes seres vivos como los peces, las ranas, las lombrices de tierra, entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alemania Colombia Corte Constitucional Cultivos Ilícitos Glifosato Green Peace Investigación Universidad de Tubinga
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (25)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (25)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio